top of page

integrantes del grupo:

Santiago Ochoa.

 

Cristian Toro.

 

Kevin Zuleta.

 

Alejandro Giraldo.

 

Luis José Monsalve.

 

8°5

 

 

I.E. José Miguel de Restrepo y Puerta

HORIZONTE INSTITUCIONAL

MisiónFormar integralmente al niño, al joven y al adulto, mediante una propuesta pedagógica y didáctica que posibilite el ser, el conocer, el hacer, el convivir y el trascender; impulsando el desarrollo de procesos lecto-escriturales, promoviendo un ser humano con calidad académica, sensibilidad al saber investigativo, crítico, creativo, ambientalista, participativo y competente para articularse a la educación superior y al mundo laboral. VisiónPara el año 2012 contaremos con un Proyecto Educativo Institucional consolidado y certificado en calidad; con una infraestructura física y tecnológica actualizada; reconocidos en el medio como una Institución promotora de procesos investigativos y formadora de seres humanos competentes e íntegros Valores institucionales Un integrante de la Institución Educativa José Miguel de Restrepo y Puerta se distingue por su:- Respeto- Compromiso- Tolerancia.- Responsabilidad.- Solidaridad.- Honestidad

RESEÑA HISTÓRICA

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN COPACABANAPor Miguel Ángel Cuenca QuinteroDel Centro de Historia “Heriberto Zapata Cuenca”Hablar de la historia de la educación de la José Miguel, es hablar de la historia de la educación en Copacabana. La primera educación se impartió desde los hogares. Los curas mantenían en sus Sacristías y Casas Curales la formación de candidatos al Sacerdocio Católico, los que iban luego a presentar exámenes y a ordenarse en Popayán.La primera escuela primaria existió por los lados del Cabuyal, dirigida por don Cruz Congote, un señor venido de San Jerónimo. Es mencionado en el informativo oficial que estudiaba la viabilidad de la escuela pública de Copacabana por mandato del gobierno que encabezaba el General Santander.En 1820 se funda la junta curadora de la educación en Copacabana, con el Alcalde, el Cura, el Juez y dos Concejales de Medellín, pues aún no éramos municipio. Se presentó una terna de candidatos a maestro, pero los integrantes de esta terna no llevaban ( es llenaban) los requisitos mínimos para el cargo. El 23 de Marzo de 1821 se nombró, por parte del Gobernador de Antioquia don José Manuel Restrepo, el primer maestro, que lo fue don Juan José Tirado.Pero la escuela no la iba a pagar el gobierno, si no los padres de familia, que no tenían dinero en efectivo, y el maestro “se murió de hambre en Copacabana”.La “escuela de niños” de Copacabana funcionó a intervalos irregulares, dadas las guerras civiles y las polémicas de los maestros con los curas párrocos, por cuestiones del pensum.

bottom of page